Nacional |
|
Critican aumento a programa de Jóvenes Construyendo el Futuro | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Critican aumento a programa de Jóvenes Construyendo el Futuro / Agencia
|
|
MÉXICO / 2024-01-02 15:16:56.- Han cuestionado especialistas el aumento del 20 por ciento en el apoyo económico del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para este año, elevándolo a 7 mil 572 pesos mensuales por aprendiz. Jorge Omar Moreno, investigador de la Facultad de EconomÃa de la UANL, señaló que la subida no está respaldada por métricas de productividad y supera la inflación y los incrementos en empleos formales. Indicó que el programa ha carecido de transparencia en la evaluación de impacto y objetivos claros, sugiriendo que el aumento del 20 por ciento está vinculado al ciclo polÃtico y las elecciones de 2024. "Este incremento es superior a la inflación y desafortunadamente no está fundamentado sobre un tipo de cálculo o análisis, por ejemplo a la productividad, o a los sectores en los cuales estas personas están trabajando". Expresó Jorge Moreno. Además, destacó que "el alza es incluso mayor al de los salarios reportados por los trabajos formales". Jóvenes Construyendo el Futuro inició en 2019 con un apoyo de 3 mil 600 pesos y ha experimentado aumentos progresivos. Moreno sugirió que el aumento desalinea las tasas con el mercado laboral y podrÃa desincentivar la participación en trabajos formales, y que el esfuerzo de gasto en el programa no ha demostrado beneficios medibles en la erradicación de la pobreza. "Todo ese esfuerzo que se está realizando en términos de gasto para mantener ese programa no redituarÃa en ningún tipo de beneficio medible ni observable en términos de erradicación de la pobreza". Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a 2 millones 852 mil 504 jóvenes, siendo el 58 por ciento mujeres y el resto hombres. |
|