Nacional |
|
Ridícula, cifra de desaparecidos del gobierno de AMLO. Familiares de desaparecidos | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Ridícula, cifra de desaparecidos del gobierno de AMLO. Familiares de desaparecidos / Agencia
|
|
MÉXICO / 2024-01-12 13:10:48.- Se manifestaron familias de personas desaparecidas el pasado jueves, frente a la Secretaría de Gobernación en México para expresar su rechazo a la cifra oficial proporcionada por el gobierno federal sobre el número de desaparecidos. El gobierno redujo la cifra de 111 mil a 12 mil 377 personas desaparecidas en diciembre, generando críticas y desconfianza. Durante la concentración, organizada por asociaciones como Renacer y Crisde juntos hasta encontrarlos, las familias calificaron la cifra como "ridícula" y exigieron al presidente López Obrador reconocer el error y disculparse. Por lo que, la Comisión Nacional de Búsqueda rectificó que aún están buscando a 92 mil personas desaparecidas. Las familias consideran que el gobierno ha mostrado "indolencia e indiferencia" hacia ellas y denuncian un recorte arbitrario a las cifras de desapariciones. Irasema Ortiz, una de las organizadoras, destacó que algunas familias no encuentran a sus seres queridos en el padrón y acusó al gobierno de querer eliminar instituciones que apoyan las búsquedas. Exigen respeto y dignidad en el trato hacia las familias de desaparecidos y solicitan al futuro gobierno que no recorte el presupuesto para la búsqueda de personas, además de diferenciar las causas de las desapariciones. Las familias también expresaron preocupación por la posible desaparición de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y criticaron la gestión de la actual titular de la CNB, Teresa Guadalupe Reyes. Exigen que el próximo gobierno tome en cuenta las experiencias pasadas y garantice una atención justa y adecuada a las familias afectadas. “Espero que quien llegue a la presidencia, sea Claudia (Sheinbaum) o Xóchitl (Gálvez), tome en cuenta todo esto que pasó para poder retomar las cosas que se hicieron mal, que son muchas, para que las familias tengan una atención y justicia con decoros”, manifestó Victoria Delgadillo, representante del colectivo Enlaces Familiares Xalapa y madre de una joven desaparecida en 2011 junto a 13 jóvenes en Veracruz. |
|