Nacional
Buscará UNAM dejar una huella histórica en la investigación
Por: Redacción Fundamentos
MÉXICO: Buscará UNAM dejar una huella histórica en la investigación / Agencia
MÉXICO / 2024-01-25 14:03:31.- Se vio interrumpida la primera misión lunar de México, conocida como 'Proyecto Colmena', liderada por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuando el módulo Peregrine, que transportaba los rovers autónomos, fue desviado de su órbita lunar y destruido en la atmósfera terrestre.

A pesar de que el alunizaje no se logró, la UNAM considera la misión como un éxito en términos de aprendizaje y experiencia tecnocientífica. A través del 'Proyecto Colmena 2', la universidad planea realizar expediciones espaciales en 2027 y 2030.

El astrofísico Gustavo Medina Tanco, quien lideró el proyecto, señaló que la misión proporcionó conocimiento tecnocientífico, formación de recursos humanos especializados y colaboración con empresas e instituciones nacionales e internacionales.

A pesar de la interrupción, la UNAM se propone consolidar a México como un actor relevante en el sector espacial, aprovechando la experiencia adquirida y preparándose para futuras expediciones.

El módulo Peregrine, lanzado el 8 de enero, experimentó una pérdida de energía y presentó una falla crítica, obligando a su desviación de la órbita lunar.

La UNAM destaca que este contratiempo permitirá ajustes y mejoras para futuras misiones espaciales, reafirmando su compromiso con la exploración y la investigación científica en el espacio.