Nacional
Piden reforzar seguridad para las elecciones; plantean botones de pánico
Por: Redacción Fundamentos
MÉXICO: Piden reforzar seguridad para las elecciones; plantean botones de pánico / Agencia
MÉXICO / 2024-01-27 13:10:40.- Alerto durante una conferencia en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el magistrado Felipe de la Mata, miembro del Tribunal Electoral federal, sobre la intervención del crimen organizado en el proceso electoral actual en México.

Propuso implementar medidas para enfrentar el problema, como la creación de un botón de pánico para candidatos hostigados, la consideración de demandas anónimas y la protección de aspirantes que puedan requerirla.

De la Mata destacó la necesidad de analizar la seguridad de los candidatos, la posibilidad de realizar campañas digitales cuando no sea posible hacerlas presenciales, y la instauración de filtros de investigación para evitar postulaciones vinculadas al crimen.

El magistrado también abogó por la construcción de un mapa de riesgos municipales donde la violencia criminal pueda afectar el proceso electoral.

Aunque no es responsabilidad directa del INE brindar seguridad, sugirió la firma de convenios con instituciones de seguridad en áreas con incidencia delictiva y la generación de mapas de riesgo.

Además, propuso la regulación de denuncias y demandas anónimas válidas en zonas con problemas de crimen organizado. De la Mata instó a abordar el problema y discutirlo como sociedad para prevenir situaciones donde personas ligadas al crimen organizado busquen cargos públicos.

"Como sociedad, deberíamos estar preocupadísimos que alguien diga que amenazan al candidato perdedor en el estado de tal porque iba para ser gobernador y le dijeron: Impugnas y te matamos a ti, a tu mamá, a tus hijos, a tu esposa, a todos. Eso no es una democracia o ¿es una narcodemocracia? Repito, el caso de Pablo Escobar, fue diputado, trató en algún momento de ser presidente de su país”, señaló el magistrado.