Nacional |
|
Protestan organizaciones indígenas por despojo del agua | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Protestan organizaciones indígenas por despojo del agua / Agencia
|
|
MÉXICO / 2024-03-23 13:08:38.- Se manifestaron el día de ayer, con motivo del Día Mundial del Agua, diversas organizaciones civiles en el Zócalo de la Ciudad de México en protesta por el despojo contra los pueblos originarios y comunidades indígenas de México y el mundo. Los manifestantes gritaban consignas como "¡No es sequía, es saqueo!" mientras realizaban pintas y colocaban pancartas frente al Palacio Nacional, residencia del presidente, Andrés Manuel López Obrador. En un pronunciamiento, expresaron que el despojo del territorio y el saqueo del agua contra los pueblos originarios y comunidades indígenas es una realidad que enfrentan no solo en México, sino en todo el mundo. Critican que el agua esté disponible solo para unos cuantos millonarios y denuncian la complicidad de la Comisión Nacional del Agua en beneficio de intereses privados y transnacionales. Además, señalan que desde el ámbito gubernamental y legislativo se pretende legitimar e institucionalizar el despojo del agua, citando ejemplos como la legislación propuesta en estados como Querétaro, Tlaxcala y Puebla para la prestación de servicios de agua potable. Asimismo, acusan al gobierno de López Obrador de impulsar megaproyectos que implican la transformación y destrucción total de los territorios, como el tren Maya, el Corredor Interoceánico y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Denuncian que la defensa del agua, el territorio y la vida es criminalizada, perseguida y encarcelada, y advierten sobre la crítica situación del agua en México, donde solo el 52.3 por ciento de la población urbana cuenta con un suministro constante de agua potable, según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig) 2023 del Inegi. |
|