Nacional |
|
Invitan a tarahumaras a debate; no lo traducen | |
Por: Vanessa Calixto Palacios | |
![]() MÉXICO: Invitan a tarahumaras a debate; no lo traducen
/ Agencia
|
|
MÉXICO / 2024-04-07 17:00:12.- Participarán las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, junto con el candidato Jorge Álvarez Máynez, en el primer debate presidencial organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) hoy a las 20:00 horas. El debate, titulado "La sociedad que queremos", no será traducido al rarámuri, a pesar de ser una lengua hablada por aproximadamente 86 mil tarahumaras en la entidad, según datos del Inegi. En contraste, se traducirá simultáneamente al maya, náhuatl y tsotsil, y se difundirán cápsulas promocionales en seis lenguas indígenas: maya, mixteco, náhuatl, rarámuri, tsotsil y wixárica. Los candidatos responderán a 30 preguntas seleccionadas por los moderadores Denisse Maerker y Manuel López San Martín, basadas en 108 cuestionamientos surgidos de 24 mil preguntas elaboradas por ciudadanos. "La sociedad que queremos" es el tema central del primer debate, donde los candidatos abordarán temas como educación y salud; transparencia y combate a la corrupción; y no discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres. Los debates restantes se realizarán el 28 de abril y el 19 de mayo, abordando temas como la ruta hacia el desarrollo de México y la democracia y el gobierno, respectivamente. Ayer se finalizaron los detalles para convertir el salón de sesiones del INE en un set de televisión. Según el orden sorteado, Claudia Sheinbaum, Jorge Álvarez Máynez y Bertha Xóchitl Gálvez estarán ubicados de izquierda a derecha en el escenario del debate. |
|