Nacional |
|
Urgen a SEP regresar a Prueba PISA | |
Por: Vanessa Calixto Palacios | |
![]() MÉXICO: Urgen a SEP regresar a Prueba PISA
/ Agencia
|
|
MÉXICO / 2024-05-03 11:45:13.- Manifestaron diversas organizaciones especializadas en educación, asà como la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), su preocupación por la decisión del Gobierno de México de no participar en la prueba PISA 2025, un examen internacional clave para evaluar la calidad educativa a nivel mundial. En distintos mensajes, estas entidades advirtieron sobre los retrocesos que esta decisión podrÃa implicar y pidieron a la SecretarÃa de Educación Pública (SEP) que autorice y coordine las acciones necesarias para que México participe en esta evaluación. Este jueves, la red Mujeres Unidas por la Educación (MUxED), integrada por 219 mujeres provenientes de diversos sectores, envió una carta a la titular de la SEP, Leticia RamÃrez, instándola a reconsiderar la participación del paÃs en la prueba PISA 2025. MUxED destacó la importancia de la prueba PISA para mantener estándares internacionales de calidad educativa y avanzar hacia la igualdad de género en educación. Además, señaló que los datos generados por esta evaluación son fundamentales para identificar brechas y diseñar polÃticas educativas efectivas. Por su parte, la CANIEM expresó su preocupación en un contexto en el que México enfrenta importantes desafÃos en materia educativa. La Cámara destacó que los resultados de la prueba PISA son cruciales para diagnosticar el sistema educativo del paÃs y planificar polÃticas públicas que busquen mejorar la calidad educativa. La CANIEM instó a las autoridades correspondientes a reconsiderar cualquier decisión que pueda comprometer la realización de la prueba PISA en México, y llamó a todos los actores del sector educativo a unirse en este llamado por la continuidad y fortalecimiento de las evaluaciones educativas internacionales. "Invitamos a los demás actores involucrados en el sector educativo a unirse a este llamado por la continuidad y el fortalecimiento de las evaluaciones educativas internacionales, que son vitales para asegurar un futuro próspero y competitivo para México en el ámbito global. Más allá de ideologÃas, nuestro compromiso es por la educación y el desarrollo de nuestros hijos", señaló la CANIEM. |
|