Nacional |
|
Me quieren silenciar. Lilly Téllez | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Me quieren silenciar. Lilly Téllez / Agencia
|
|
MÉXICO / 2024-05-16 11:37:26.- Lamentó Lilly Téllez, candidata al Senado por la coalición PAN-PRI-PRD en Sonora, que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya ordenado su retiro de un espacio radiofónico para evitar una "sobreexposición". Criticó la falta de aplicación de los mismos criterios para la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador. "Dicen que lo hacen por equidad de la contienda, pero si entramos a ese asunto tendrÃan que quitar la mañanera. Los de Morena dicen que el Presidente no es candidato, pero ese argumento no es válido", expresó Téllez. Téllez sostuvo que la medida busca silenciarla y evitar que hable sobre la violencia en Sonora. "Me quieren silenciar para que no hable de la violencia que hay en Sonora, ese es el fondo del asunto", declaró. Además, consideró la decisión como una "injusticia" y una "arbitrariedad", señalando que la proximidad de las elecciones hace improbable que su defensa logre revertir la resolución a tiempo. "Veo un INE que le tiene miedo al Presidente. Este señor (el consejero electoral) Arturo Castillo, que votó para que me censuraran, no es más que una persona que está cumpliendo los caprichos de los morenistas", afirmó. También mencionó que Guadalupe Taddei, presidenta del INE, fue colocada en su posición por Alfonso Durazo y sugirió que hubo una reunión con Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, representantes del INE, para acordar su censura. "Siete dÃas antes de esta resolución, el INE ya habÃa dicho que no procedÃa que me censuraran. ¿Qué pasó en esos siete dÃas? Sucedió eso, que se reunieron aquà en Sonora", afirmó. En contraste, Téllez acusó al Presidente de violar la ley mediante el uso de recursos públicos para beneficiar a la candidata oficialista sin recibir sanciones. "Al Presidente no lo tocan ni con el pétalo de una rosa. Guadalupe Taddei es una empleada del Presidente", aseveró. Finalmente, Téllez subrayó la gravedad de la situación, señalando que la libertad de expresión es la base de la democracia y que las acciones del INE están atacando esta libertad para favorecer al oficialismo. "Es muy delicado y muy grave, porque la libertad de expresión es la base de la democracia. Sin libertad de expresión no hay democracia, y eso es lo que están atacando", concluyó. |
|