Nacional
Renuncian 500 mil funcionarios de casillas
Por: Vanessa Calixto Palacios
M脡XICO: Renuncian 500 mil funcionarios de casillas / Agencia
M脡XICO / 2024-05-16 12:08:28.- Han renunciado entre abril y mayo, aproximadamente 500 mil ciudadanos como funcionarios de casilla, lo que representa el 33 por ciento del n煤mero requerido, a pesar de haber inicialmente aceptado participar en la elecci贸n del 2 de junio.

Las principales razones para estas renuncias incluyen problemas laborales, asuntos personales y, en menor medida, preocupaciones de seguridad en sus comunidades.

Mart铆n Faz, presidente de la Comisi贸n de Capacitaci贸n y Organizaci贸n del INE, aclar贸 que estos funcionarios han sido reemplazados y que la situaci贸n no es alarmante, ya que en procesos anteriores el porcentaje de renuncias ha alcanzado el 45 por ciento.

Sin embargo, reconoci贸 que estas renuncias dificultan la labor de los capacitadores electorales, quienes deben redoblar esfuerzos para encontrar nuevos ciudadanos que ocupen las vacantes.

Para las 170 mil casillas que se instalar谩n el 2 de junio se necesita un mill贸n 532 mil 241 ciudadanos. Hasta ahora, el INE ha reclutado al 95 por ciento de ellos, es decir, un mill贸n 454 mil 796 personas, de las cuales un mill贸n 365 mil ya han sido capacitados.

Los 77 mil funcionarios faltantes provienen principalmente de zonas fronterizas, como Baja California, Chihuahua y Quintana Roo, donde hist贸ricamente la participaci贸n ciudadana es menor.

Faz hizo un llamado a los ciudadanos que han aceptado ser funcionarios de casilla para que tomen conciencia de la importancia de su papel en la elecci贸n.

鈥淪in ellos es imposible instalar las mesas, recibir la votaci贸n. Que tomen conciencia de ello, si bien nosotros tenemos la obligaci贸n de instalar las mesas y buscar a m谩s gente, esto termina por dificultar las cosas鈥, indic贸.

El INE cuenta con diversas estrategias para mitigar el impacto de las renuncias. Por ejemplo, si el presidente de una casilla renuncia, lo reemplaza el secretario, y as铆 sucesivamente, utilizando suplentes y nuevos ciudadanos.

Adem谩s, se ofrecen 550 pesos a los funcionarios, aunque en algunas zonas fronterizas o tur铆sticas este incentivo econ贸mico es insuficiente comparado con las propinas o salarios que obtienen.

En Tabasco, la Junta Local report贸 la renuncia de 8 mil funcionarios, principalmente por motivos personales, de salud o legales, y solo 308 por 鈥渕iedo a participar鈥.

En Puebla, el INE inform贸 que de los 75 mil seis funcionarios de casilla, a finales de abril se hab铆an reemplazado a 14 mil 575. En Sonora, 4 mil 393 funcionarios tambi茅n han renunciado y est谩n siendo sustituidos.

Capacitadores electorales han observado el mismo fen贸meno en Hidalgo y el Estado de M茅xico, con algunos ciudadanos siendo reclutados por partidos pol铆ticos como representantes de casilla.

Faz tambi茅n reconoci贸 que el INE enfrenta dificultades con la renuncia de capacitadores y supervisores electorales, quienes son clave para el proceso electoral.

El INE contrat贸 a 50 mil personas para estos roles, responsables de ubicar y capacitar a los funcionarios de casilla, apoyar en la instalaci贸n de casillas y enviar informaci贸n sobre la jornada electoral y el PREP.