Nacional
Alertan por tasa de suicidios en jóvenes LGBTQ+ en México
Por: Redacción Fundamentos
MÉXICO: Alertan por tasa de suicidios en jóvenes LGBTQ+ en México / Agencia
MÉXICO / 2024-05-17 14:52:08.- En el marco del Día Internacional contra la Lesbofobia, Homofobia, Transfobia y Bifobia, la asociación The Trevor Project ha revelado "datos bastante alarmantes" sobre la situación de los jóvenes LGBTQ+ en México.

Según un estudio reciente, una de cada tres personas LGBTQ+ de entre 13 y 24 años intentó suicidarse el año pasado. Además, más de la mitad de esta población reportó haber "considerado seriamente el suicidio".

La directora ejecutiva de The Trevor Project México, Edurne Balmori, explicó en una entrevista con EFE que estos alarmantes datos son consecuencia de factores de riesgo como la discriminación, homofobia, violencia y discursos de odio.

"Y son justo los factores a los que hay que darles la vuelta, convertir esos factores de riesgo en factores de protección", señaló la activista.

La organización, que desde hace dos años provee en México servicios de crisis a personas LGBTQ+ para prevenir suicidios y atender su salud mental, realizó la ‘Encuesta Nacional de Salud Mental de Juventudes LGBTQ+ 2024’ a más de 10 mil participantes, con el apoyo de la Asociación por las Infancias Transgénero y Yaaj.

Balmori lamentó que, pese a los avances legales en México, la discriminación y la violencia siguen prevaleciendo, lo que "puede hacer que una persona sea más propensa al suicidio".

Según el estudio, más de siete de cada 10 jóvenes LGBTQ+ reportaron haber sufrido discriminación en el último año, y el 28 por ciento denunció haber recibido amenazas directas o abusos físicos por su orientación sexual o identidad de género.

"Entonces eso se convierte en un factor de riesgo de una persona, de no vivir en paz en el contexto que tenemos en México", apuntó.

Entre las personas LGBTQ+ que intentaron suicidarse, el 77 por ciento relacionó su intento con problemas familiares y el 60 por ciento con el ambiente escolar. Del total de la población encuestada, el 14 por ciento indicó que alguna vez se quedó en la calle, huyó o fue expulsada de su hogar por su familia.

Balmori destacó que México "ha dado pasos grandes" a nivel legal, como la legalización del matrimonio igualitario, el reconocimiento a la identidad de género de personas trans en más de 20 estados y, a partir de este año, la prohibición de las llamadas ‘terapias de conversión’. Sin embargo, matizó que "siempre hace falta trabajo de estar ahí y asegurarse de que no solamente esté la ley, sino que se aplique luego ya de que esté".