MÉXICO / 2024-05-21 14:25:53.- Intentaron el empresario Arturo Castagné Couturier y la diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño entregar al presidente Andrés Manuel López Obrador supuestas pruebas de corrupción de Rocío Nahle, la candidata morenista al gobierno de Veracruz.
Sin embargo, fueron informados de que no serían recibidos en Palacio Nacional, a pesar de que el mandatario había solicitado previamente pruebas de corrupción de Nahle.
Durante la conferencia mañanera del 17 de mayo, López Obrador había instado a Emilio Azcárraga, presidente de Grupo Televisa, a presentar pruebas sobre la gestión de Nahle en la Secretaría de Energía, en medio de reportajes sobre presuntas irregularidades en la construcción de la Refinería Dos Bocas por un monto de 533 millones de pesos.
Castagné Couturier ha hecho públicas denuncias sobre la posesión de propiedades por parte de Nahle, cuyos costos superan los ingresos declarados tanto por ella como por su esposo. Ambos demandan rendición de cuentas por parte de la candidata.
A pesar de que los trabajadores de presidencia sugirieron que las pruebas fueran entregadas al área de Atención Ciudadana, Castagné Couturier y Pérez-Jaén insistieron en una audiencia personal con el presidente para explicar las evidencias.
Lamentaron que las puertas de Palacio Nacional les fueran cerradas y advirtieron que, de no recibir respuesta del presidente, este sería expuesto como cómplice de Nahle.
Hasta el momento, ni Castagné Couturier ni Pérez-Jaén han sido recibidos, a pesar de haber presentado denuncias ante la Fiscalía General de la República.
Los señalamientos contra Nahle se producen en el contexto de las elecciones del 2 de junio en México, donde se renovarán más de 21 mil cargos.
|