Nacional |
|
Critica Máynez incongruencia política por outsourcing | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Critica Máynez incongruencia política por outsourcing / Agencia
|
|
MÉXICO / 2024-05-28 20:49:49.- Criticó Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial por Movimiento Ciudadano (MC), la incongruencia de la clase política en México durante un encuentro con miembros de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios de la Ciudad de México. Señaló que, mientras los legisladores aprobaron el fin del outsourcing, obligan a los asesores del Congreso a firmar su renuncia cada tres años para recontratarlos. "Varios que son asesores los obligan cada tres años a firmar su renuncia. La Cámara de Diputados que aprobó que se acabara el outsourcing en México tiene outsourcing", aseguró Álvarez Máynez. Además, denunció que en la Cámara de Senadores se contrata a trabajadores de la limpieza sin respetar sus derechos laborales. "Así de incongruente es la clase política de este país. ¿Cuánto te ahorras en eso? ¿Cuánto te ahorras en los trabajadores de limpieza? ¿Y cuánto es el presupuesto, por ejemplo, que tienen los grupos parlamentarios, que tienen asignados además discrecionalmente, sin rendición de cuentas?", cuestionó. El candidato también abogó por una renovación del sindicalismo que exponga las incongruencias y privilegios existentes. Citó el ejemplo de Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien restituyó todas las prestaciones a los altos mandos. "Por ejemplo, ¿quieren hablar de privilegios? Hay que verlos, revisen lo que hizo con el contrato colectivo Bartlett en CFE, quien recientemente restituyó a los altos mandos todas las prestaciones, ahí se van a encontrar privilegios", afirmó Álvarez Máynez. Durante su intervención, también mencionó un caso presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la pensión alta recibida por la familia del difunto esposo de María Amparo Casar, calificándolo de motivación política y sugiriendo una revisión transparente de similares casos de pérdidas. "Lo exhibió... por una motivación política, pero si eso fuera un acto de corrupción, ¿por qué no preguntar cuántos más hay así en pérdidas? Porque si recibió eso esa persona, esa pensión, es porque estaba en el contrato. ¿Cuántos casos tiene así pérdidas? Revisarlo con verdadera transparencia, con verdadera justicia, con sentido de la justicia, y creo que esa conversación le va a hacer bien al país. Porque ahí vamos a poder entender qué sí es un privilegio, qué no es un privilegio, ponerle números, ponerle pesos y centavos a las discusiones". Al finalizar la reunión, los miembros de la Confederación recibieron el libro recientemente publicado por Álvarez Máynez. |
|