Nacional
Felicita SCJN a Sheinbaum; pide diálogo abierto
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Felicita SCJN a Sheinbaum; pide diálogo abierto / Agencia
MÉXICO / 2024-06-04 12:26:06.- Felicitó el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por medio de una carta a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Aunque está pendiente la calificación de la elección, la Corte saludó a Sheinbaum "con motivo de los resultados de un muy importante proceso electoral, en el que usted ha sido elegida próxima presidenta de México".

Señaló que la decisión de las y los mexicanos representa, un hito en la historia del país, por ser la primera mujer que encabeza el Poder Ejecutivo Federal.

"Le extendemos una sincera felicitación y le deseamos éxito en la encomienda respaldada por millones de mexicanas y mexicanos en las urnas", agrega el documento, firmado por los once ministros y ministras.

La Corte también enfatizó la importancia del diálogo entre Poderes, en el contexto de un enfrentamiento abierto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que se ha recrudecido a partir de la elección de Norma Piña como presidenta, en enero de 2023.

"Desde el Poder Judicial Federal (PJF) reiteramos la importancia para nuestra democracia Constitucional del diálogo abierto y honesto entre Poderes, y nuestra mejor disposición para responder en conjunto a las demandas de justicia de la ciudadanía", concluye la misiva.

López Obrador dijo recientemente que conversará con Sheinbaum sobre la necesidad de aprobar la reforma Constitucional que propuso en febrero pasado, con la que pretende que todos los Ministros de la Corte, así como jueces y magistrados federales y estatales, sean electos por voto popular.

"Yo sí pienso que se debe abordar el tema de la reforma al Poder Judicial porque no es posible mantener un Poder Judicial que no esté al servicio del pueblo, que esté al servicio, como es de dominio público, de una minoría y a veces de la delincuencia organizada y de cuello blanco, debe haber un Poder Judicial que represente a los mexicanos, incorruptible", exigió.

Con mayorías calificadas de Morena en ambas cámaras del Congreso, dicha reforma podría ser aprobada incluso en septiembre, el último mes de la Presidencia de López Obrador, llevando a una reconfiguración nunca vista del Poder Judicial en México.

Además de la elección popular de todos los juzgadores, propone la iniciativa presidencial crea un Tribunal de Disciplina Judicial, cuyos magistrados también serían electos en las urnas, por lo que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ya solo sería un órgano con funciones estrictamente administrativas.

De no aprobarse con Obrador, Sheinbaum contará con múltiples opciones para transformar solo a la Corte y al CJF, o a todo el PJF, ya que, en noviembre le tocará nominar al reemplazo del ministro Luis María Aguilar, que Morena y sus aliados en el Senado podrían confirmar sin necesidad de votos de la oposición.

A continuación el texto íntegro:

Dra Claudia Sheinbaum Pardo

Virtual presidenta Electa de México

PRESENTE


Le saludo con motivo de los resultados derivados de un muy importante proceso electoral en el que usted ha sido elegida próxima presidenta de México. Esta decisión de las y los mexicanos representa, sin duda, un hito en la historia del país, entre otros motivos, por ser usted la primera mujer que encabeza el Poder Ejecutivo Federal.

Le extendemos una sincera felicitación y le deseamos éxito en la encomienda respaldada por millones de mexicanas y de mexicanos en las urnas.

Desde el Poder Judicial Federal reiteramos la importancia para nuestra democracia constitucional del diálogo abierto y honesto entre Poderes y nuestra mejor disposición para responder en conjunto a las demandas de justicia de la ciudadanía.

Sinceramente


Ministra Norma Lucía Piña Hernández

Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo

Ministro Alberto Pérez Dayán

Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

Ministro Luis María Aguilar Morales

Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá

Ministro Javier Laynez Potisek

Ministra Ana Margarita Ríos Farjat

Ministra Yasmín Esquivel Mossa

Ministra Loreta Ortiz Ahlf

Ministra Lenia Batres Guadarrama