Ambiental
Urgen proteger mares mexicanos
Por: Vanessa Calixto Palacios
MÉXICO: Urgen proteger mares mexicanos / Agencia
MÉXICO / 2024-06-08 14:26:48.-

Cuenta México con solo el 5 por ciento de su área marina completamente protegida y cerca del 22.5 por ciento con algún tipo de protección, cifras que resaltan el gran reto que enfrenta el país para alcanzar la meta de proteger el 30 por ciento de los océanos del mundo para 2030, como acordado con la ONU.

En respuesta a esta urgencia, se llevó a cabo el foro "Un día por los mares. Consolidando la Agenda 30x30 en México y América Latina", en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental.

El evento, organizado por el Instituto Scripps de Oceanografía y el Centro para la Biodiversidad Marina y la Conservación A.C., contó con la participación de científicos y especialistas que discutieron sobre los pasos necesarios para cumplir con la meta de protección marina.

"Nos fijamos esa meta hace unos dos años, y la pregunta es: ¿qué estamos haciendo para monitorear cómo vamos?", planteó Octavio Aburto, ecólogo marino y fotógrafo del Instituto Scripps, quien moderó el primer panel.

Oscar Ramírez Flores, biólogo consultor del Banco Mundial, presentó la iniciativa PROBLUE y explicó la figura de "Otras Medidas Efectivas de Conservación Basadas en Áreas" (OMEC), que actualmente no se utiliza en México.

Por su parte, Fabio Favoretto, ecólogo del Instituto Scripps, destacó el éxito del Parque Nacional Cabo Pulmo como un modelo a replicar, señalando que "necesitamos otros mil Cabo Pulmos" para alcanzar los objetivos de conservación.

Con el tiempo corriendo hacia la meta de 2030, los organizadores aseguraron que buscarán realizar este evento anualmente hasta lograr los objetivos establecidos por la ONU.