Nacional |
|
Rechaza AMLO desbordamiento migratorio | |
Por: Vanessa Calixto Palacios | |
![]() MÉXICO: Rechaza AMLO desbordamiento migratorio / Agencia
|
|
MÉXICO / 2024-06-10 12:29:53.- Negó el presidente Andrés Manuel López Obrador que haya un desbordamiento del flujo migratorio en México, pese al endurecimiento de las medidas antiinmigrantes del Gobierno de Estados Unidos y la orden ejecutiva del presidente Joe Biden que restringe las solicitudes de asilo y agiliza las deportaciones. “Ellos (Estados Unidos) están tomando decisiones, como esta última relacionada con el asilo, pero no ha habido en cinco meses un desbordamiento de flujo migratorio”, aseguró López Obrador durante su conferencia de prensa matutina. López Obrador aceptó que en diciembre pasado sí hubo una situación “delicada” respecto al flujo migratorio y que siguen ingresando indocumentados al país, pero insistió en que no ha habido “mayores flujos migratorios”. Acusó a Estados Unidos de no buscar soluciones con países con los que tiene relaciones rotas, como Cuba y Venezuela, ni de negociar con Haití, Nicaragua y Guatemala. “En el caso de Guatemala hay muy buenas posibilidades de llegar a un acuerdo para el desarrollo de Guatemala, lo estamos impulsando pero se tardan mucho en actuar”, dijo. Destacó que su gobierno está proponiendo proyectos de infraestructura que podrían generar alrededor de 150 mil empleos en el sureste mexicano, como la continuación del Tren Maya desde Chetumal hasta Belice y un tren de Tapachula a Hidalgo en Guatemala. “A nosotros no se nos va a desbordar la migración”, afirmó, añadiendo que Estados Unidos debe destinar más recursos para atender la problemática migratoria. “¿Cuánto destinan para las guerras en el mundo y cuánto destinan para atender el fenómeno migratorio?”, cuestionó. |
|