Internacional |
|
Aprueban juicio polÃtico contra Rousseff y la separan de la presidencia de Brasil | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() BRASILIA, BRASIL.-: El Senado informará su decisión hoy mismo a Rousseff. / Agencia
|
|
BRASILIA, BRASIL / 2016-05-12 09:48:28.- El Senado de Brasil aprobó en las primeras horas de este jueves someter a un juicio polÃtico a la mandataria Dilma Rousseff y la apartó del cargo por hasta 180 dÃas, tiempo máximo para que concluya el proceso y en el que será sustituida de forma interina por el vicepresidente, Michel Temer. En la votación, que se produjo luego de una maratónica sesión de 20 horas y media de duración, 55 senadores se pronunciaron a favor del juicio polÃtico, 22 votaron en contra, y cuatro estuvieron ausentes. Con este resultado se rebasó el umbral de la mayorÃa calificada de dos tercios, 54 de los 81 senadores, necesarios para lograr la destitución definitiva al final del proceso. El Senado informará su decisión hoy mismo a Rousseff, quien ha anunciado que realizará un pronunciamiento en torno a las 10.00 hora local antes de dejar el palacio de Planalto. Las acusaciones contra Rousseff se fundamentan en unas maniobras fiscales irregulares en las que el Gobierno incurrió en 2014 y 2015 a fin de maquillar sus resultados, que incluyeron la omisión de multimillonarias deudas con la banca pública. Al respecto, la senadora Gleisi Hoffmann, cercana a Rousseff, dijo que las maniobras fiscales no son motivo suficiente para el "impeachment" y dijo que esto serÃa equivalente a "penalizar con pena de muerte una infracción de tránsito". Muchos de los senadores que votaron a favor alegaron otros motivos, como el gigantesco caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, la grave crisis económica que atraviesa el paÃs o por haber faltado a sus promesas de campaña. El autor del informe acusador en la Cámara alta, el senador Antonio Anastasia, reiteró que "hay indicios suficientes para la apertura del proceso". Sin embargo, el abogado del Estado, José Eduardo Cardozo, insistió en sus argumentos de que el "impeachment" carece de sustento legal e indicó que si los senadores decidieran aprobarlo, "Brasil se transformará en la mayor república bananera del planeta". |
|