![]() |
![]() ![]() ![]() |
Nacional |
|
Cuestiona Corcuera la intocabilidad de la Constitución mexicana | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Cuestiona Corcuera la intocabilidad de la Constitución mexicana / Agencia
|
|
MÉXICO / 2024-10-04 14:21:28.- Refutó Santiago Corcuera, expresidente del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, la idea de que la Constitución mexicana sea intocable, calificado esta postura como “fundamentalista y dogmática”. Durante una entrevista, aseguró que "las personas que se dicen ‘progres’ están abogando por el fundamentalismo", argumentando que la Constitución puede y debe ser revisada, no solo en términos de sus artículos, sino también en relación con los tratados internacionales que forman parte del bloque de constitucionalidad. Corcuera destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó abrir una controversia para evaluar si tiene facultades para revisar la constitucionalidad de la reforma judicial. Sin embargo, señaló que “lo resuelto ayer no resuelve el fondo”, ya que la Corte no se ha declarado como una institución que derogue contenidos de la Constitución. Afirmó que la Constitución es una “obra humana, falible” y que quienes sostienen lo contrario caen en un “fundamentalismo conservador”. El exfuncionario subrayó que la ciudadanía tiene el poder de rechazar el fundamentalismo y abogar por la protección de los derechos humanos, el acceso a la justicia y la independencia judicial. "Lo que sí puede hacer la ciudadanía es rechazar el fundamentalismo y los dogmas", agregó, criticando a quienes defienden la inalterabilidad de la Constitución, como el senador Fernández Noroña y la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes insisten en que "ya está en la Constitución". |
|