Nacional
Cámara de Diputados consuma extinción de órganos autónomos
Por: Redacción Fundamentos
MÉXICO: Cámara de Diputados consuma extinción de órganos autónomos / Agencia
MÉXICO / 2024-11-21 18:54:54.- Diputados de Morena y sus aliados del PT y del Verde Ecologista concretaron este día en la Cámara de Diputados la extinción de siete órganos autónomos, entre ellos el que garantizaba el acceso a la información pública gubernamental, el INAI.

En una acalorada discusión que subió de tono cuando el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez enlistaba que la desaparición de estos órganos autónomos representaban un grave retroceso a la democracia en nuestro país, los legisladores federales de Veracruz, Zenyazen Escobar y Roberto Ramos Alos desde su curul gritaban al panista que se bajara y se largara a su casa.

Desde la tribuna, Téllez Hernández reviró “lárgate tú, salte si no quieres escuchar, si no quieres escuchar y aprender vete a tu casa”.

Tras una larga lista de oradores que presentaron distintas reservas, con 332 votos a favor, 119 en contra y cero abstenciones. La minuta se turnó al Senado de la República.
Durante la discusión en lo particular, los diputados de Morena presentaron reservas con dos cambios al dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales.

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, propuso un nuevo organismo que fusionará las funciones que hasta hoy realizaban el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica. Dicho organismo tendrá como base el fortalecimiento para imponer multas, reducir periodos de investigación y establecer acuerdos con el Poder Judicial para aplicar sanciones en forma expedita.

También se aprobó por la mayoría una propuesta del PT para puntualizar en el artículo 27 que en el caso del litio y del servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica no se otorgarán concesiones a particulares.

Así, la mayoría de Morena y sus aliados concretaron la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) como órganos autónomos.

También la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).