![]() |
![]() ![]() ![]() |
Congreso |
|
Presenta Comisión de Vigilancia su Programa Anual de Actividades | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() XALAPA, VER.-: Presenta Comisión de Vigilancia su Programa Anual de Actividades / Agencia
|
|
XALAPA, VER / 2024-11-28 19:53:44.- La Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado, presidida por el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén, realizó su segunda sesión de trabajo en la que fue aprobado por unanimidad el Programa Anual de Trabajo, basado en cuatro ejes y que contempla las acciones a implementar, y se dio cuenta de los expedientes turnados por la SecretarÃa General y el trámite a los informes trimestrales de entes fiscalizables. En la sesión, el secretario de la comisión, diputado Alejandro Porras MarÃn, realizó el pase de lista e informó la presencia del legislador Miguel Guillermo Pintos Guillén, presidente, asà como de las diputadas Ana Rosa Valdés Salazar, Luz Alicia DelfÃn RodrÃguez, EstefanÃa Bastida Cuevas, Liud Herrera Félix, LucÃa Begoña Canales Barturen y Bertha RosalÃa Ahued Malpica y de los legisladores Paul MartÃnez Marie y Daniel Cortina MartÃnez, en calidad de vocales. En primera instancia, el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén expresó a sus compañeras y compañeros que esta instancia legislativa deberá caracterizarse por la pluralidad y el respeto, aunado a la máxima transparencia en los asuntos que analicen o dictaminen. Posteriormente, informó sobre la recepción de los informes trimestrales de gestión de los Poderes Ejecutivo y Judicial, asà como del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Organismo Público Local Electoral (OPLE), Universidad Veracruzana (UV), Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), FiscalÃa General del Estado (FGE) y Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP). Asimismo, informó a sus homólogas y homólogos sobre los expedientes turnados por la SecretarÃa General, que fueron recibidos en el periodo de la LXVI Legislatura, a los que, dijo, debe dárseles el seguimiento correspondiente. Dichos expedientes relacionados con solicitudes de ediles de los municipios de Villa Aldama y Tecolutla que exponen supuestas irregularidades en la administración municipal, asà como de la CEDH sobre medidas y recomendaciones del Orfis a la Cuenta Pública 2023. Acto seguido, las y los integrantes de la comisión aprobaron por unanimidad el Programa Anual de Trabajo, con lo que dan cumplimiento a lo dispuesto en la fracción IV del ArtÃculo 57 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo. Este programa está basado en cuatro ejes: Coordinación institucional y evaluación para fortalecer el desempeño, Revisión de cuentas públicas para evaluar la gestión financiera, PolÃtica de prevención y capacitación para el buen desempeño y Mejoramiento de la gestión financiera y desempeño de los entes fiscalizables. |
|