Nacional
Señalan corrupción en fiscalías por casos Ayotzinapa y Yunes
Por: Redacción Fundamentos
MÉXICO: Señalan corrupción en fiscalías por casos Ayotzinapa y Yunes / Agencia
MÉXICO / 2024-12-03 00:50:00.- Advirtieron Magistrados federales que los desistimientos de órdenes de aprehensión contra militares presuntamente implicados en el Caso Ayotzinapa y el senador Miguel Ángel Yunes Márquez podrían revelar corrupción en las fiscalías y el uso de la justicia con fines políticos.

Durante una conferencia, los magistrados Juan Carlos Ramírez Benítez y Julia García González señalaron que, pese a que los jueces ya habían encontrado indicios de delito, las fiscalías retiraron las acciones penales.

“Esto genera por lo menos indicios fuertes de que hay claros actos de corrupción”, afirmó García.

En el Caso Ayotzinapa, la Fiscalía General de la República (FGR) retiró en septiembre de 2022 órdenes de aprehensión contra 16 militares y cinco funcionarios civiles, incluyendo al exfiscal de Guerrero, Iñaki Blanco.

De un total de 83 órdenes, 21 fueron canceladas, aunque un año después la FGR volvió a solicitar algunas capturas. Actualmente, los detenidos están en libertad provisional.

Ramírez Benítez explicó que la FGR justificó el desistimiento argumentando que prefería evitar un fallo en contra antes que fracasar en juicio.

En el caso de Yunes Márquez, la Fiscalía de Veracruz se desistió de la orden de aprehensión un día antes de la votación de la reforma judicial, el 9 de septiembre de 2023. Yunes estaba acusado de uso de documento falso, falsedad en declaración y fraude procesal.

Ramírez Benítez destacó que, en situaciones similares, las fiscalías han alegado insuficiencia de pruebas para justificar el retiro de las órdenes, lo que refuerza la percepción de que estas decisiones podrían estar influenciadas por intereses políticos.