Nacional
Exigen prohibir plaguicidas altamente peligrosos en México
Por: Redacción Fundamentos
MÉXICO: Exigen prohibir plaguicidas altamente peligrosos en México / Agencia
MÉXICO / 2024-12-03 14:57:58.- Alertaron académicos y organizaciones civiles sobre la presencia de 204 plaguicidas altamente peligrosos aún autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a pesar de la prohibición del glifosato.

En una carta dirigida a Cofepris, Semarnat, Sader y Secihti, señalaron que muchas autorizaciones tienen vigencia indeterminada, sin certeza sobre su uso actual.

"De los plaguicidas autorizados, 151 están prohibidos en otros países con los que México tiene acuerdos comerciales", subrayaron.

Los firmantes destacaron los riesgos de estos plaguicidas, que incluyen toxicidad aguda y crónica, con efectos como cáncer, daños reproductivos y alteraciones hormonales.

En particular, advirtieron sobre la muerte masiva de abejas causada por el uso de fipronil y neonicotinoides como imidacloprid y tiametoxam, lo que afecta la biodiversidad y la productividad agrícola.

"Este es un tema de emergencia nacional denunciado por apicultores en toda la República", señalaron.

Más de 500 académicos y organizaciones, entre ellas la Alianza Maya por las Abejas Kaabnalo'on y la Red de Acción sobre Plaguicidas y sus Alternativas en México (RAPAM), pidieron actualizar el reglamento de plaguicidas (R-Plafest) para incluir una nueva clasificación regulatoria que permita la prohibición gradual de los más peligrosos y facilite la autorización de alternativas menos dañinas, como los plaguicidas microbianos y botánicos.