![]() |
![]() ![]() ![]() |
Nacional |
|
Definen filtros para elección judicial de 2025 | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Definen filtros para elección judicial de 2025 / Agencia
|
|
MÉXICO / 2024-12-08 21:14:39.- Avanzan los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en el proceso de selección de finalistas para los cargos judiciales que estarán en las boletas de la elección de 2025. Entre más de 33 mil registros, cada comité seleccionará hasta 10 finalistas para los cargos superiores y seis para los de jueces y magistrados, que serán insaculados para definir tres candidatos por poder. "Los nombres finales serán aprobados por el Congreso, la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Pleno de la Corte", señala el proceso. El Comité del Poder Judicial Federal (PJF) aplica las reglas más rigurosas, con evaluaciones curriculares de 39 factores especÃficos y un examen escrito entre el 13 y 17 de enero. En contraste, el Comité del Ejecutivo seleccionará a candidatos sin puntajes especÃficos, y el Legislativo utilizará un sistema de evaluación que asigna puntos al mérito académico, profesional y de honestidad, entrevistando a quienes superen los 80 puntos. El proceso también enfrenta conflictos relacionados con la paridad de género. El Comité del PJF ha establecido que el 79 % de las magistraturas y el 69 % de los juzgados sean ocupados por mujeres, en cumplimiento de lineamientos de la Suprema Corte. Sin embargo, esto ha generado inconformidad entre algunos juzgadores hombres, como el magistrado Alberto González, quien obtuvo un fallo del TEPJF para participar en la elección tras argumentar que se le impedÃa competir por su especialidad debido a las cuotas de género. |
|