Nacional
Ofertarán paquetes turísticos para aumentar afluencia al Tren Maya
Por: Redacción Fundamentos
MÉXICO: Ofertarán paquetes turísticos para aumentar afluencia al Tren Maya / Agencia
MÉXICO / 2024-12-09 13:58:11.- Lanzó el gobierno federal nuevos paquetes con la finalidad de atraer más turistas al sureste del país y que hagan uso del Tren Maya, a pesar de haber alcanzado tan sólo el 19% de su meta.

Durante la conferencia Nacional en Palacios de Gobierno, el General Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, puntualizó que estarán disponibles 10 paquetes turísticos durante las vacaciones decembrinas.

Señaló que se realizó un esfuerzo para que empresas sectorizadas a la Secretaría de la Defensa Nacional, que son el Tren Maya, Mexicana de Aviación y el AIFA, ofrezcan paquetes, infraestructura y servicios que administran de la aerolínea, a través del Aeropuerto Internacional, los cuatro hoteles y Tren Maya.

Los paquetes incluyen salidas y regreso desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); vuelos con un 25 por ciento de descuento, maleta de 25 kg y flexibilidad de horario; arribos a los aeropuertos de: Palenque, Campeche, Mérida, Cancún, Tulum y Chetumal; traslados en Tren Maya con 50 por ciento de descuento para turistas nacionales; y hospedaje en Hoteles Tren Maya con precios preferentes.

El General Lozano Águila señaló que 5 de cada 10 pasajeros que se han usado el Tren Maya a lo largo del año son turistas nacionales.

Sin embargo, según medios nacionales, conforme las proyecciones gubernamentales, el Tren Maya debería transportar al día 8 mil 200 personas, pero actualmente lo utilizan sólo mil 600 pasajeros, según reportes oficiales de la administración militar.

En los primeros 10 meses desde que fue inaugurado, del 16 de diciembre de 2023 al 14 de octubre pasado, el Tren ha transportado a 480 mil 769 pasajeros, principalmente nacionales, no locales ni internacionales, de acuerdo con una respuesta de información de la empresa militar que es responsable de administrarlo, lo cual representa el 19.5 por ciento de la meta planteada de 3 millones de pasajeros anuales.