Nacional
Aprueban reforma a la ley del INFONAVIT
Por: Redacci贸n Fundamentos
M脡XICO: Aprueban reforma a la ley del INFONAVIT / Agencia
M脡XICO / 2024-12-16 16:35:39.- Aprob贸 el Senado de la Rep煤blica una iniciativa de reforma misma que hab铆a presentado 24 horas antes la presidenta Claudia Sheinbaum, para regular la nueva facultad para construir y rentar vivienda a j贸venes, de el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

Se propuso la construcci贸n de una empresa filial que podr谩 gestionar los recursos bajo su administraci贸n para inversiones propias de la construcci贸n, adquisici贸n y mantenimiento de inmuebles en terrenos destinados a vivienda de los derechohabientes.

Actualmente el INFONAVIT tiene dos billones de pesos que son de los trabajadores y las trabajadoras.

Con el cambio al art铆culo 42 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda, el gobierno dispondr谩 del dinero de los trabajadores por alrededor de dos billones de pesos, se帽al贸 el senador panista Ricardo Anaya.

鈥淣o hay contra peso, se rompe el esp铆ritu tripartita que garantiza el equilibrio en la toma de decisiones鈥, advirti贸 Alejandra Barrales Magdaleno senadora de Movimiento Ciudadano.

En la votaci贸n en lo general se emitieron 68 votos en favor del oficialismo y 29 en contra de la oposici贸n de las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo. En la votaci贸n en lo particular se emitieron 66 votos en favor y 27 en contra.

Sindicatos de trabajadores menciona que 鈥淰ulnerar los consensos necesarios para la buena marcha e implementaci贸n de los programas y destruir谩 un ejercicio de construcci贸n de una pol铆tica p煤blica 煤nica鈥.

Rechazaron los sindicatos la reforma aprobada, entre ellos se mencionan, La Confederaci贸n de Trabajadores de M茅xico (CTM), La Confederaci贸n Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC),Confederaci贸n Regional Obrera Mexicana (CROM), Congreso del Trabajo, Confederaci贸n de Trabajadores y Campesinos (CTC), Congreso de la Confederaci贸n de Agrupaciones de Sindicatos Mexicanos (CONASIM).

Confederaci贸n de Obreros, Campesinos y Empleados de M茅xico (COCEM), Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Asociaci贸n Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Sindicato Minero Frente, Federaci贸n Nacional de Sindicatos Bancarios (FENASIB).

Federaci贸n Nacional de Sindicatos Independientes (FNSI), Federaci贸n Nacional de Asociaciones Sindicales Aut贸nomas (FENASA), Federaci贸n de Trabajadores de Sindicatos Aut贸nomos (FTSA).