![]() |
![]() ![]() ![]() |
Nacional |
|
Alertan especialistas por reformas de la 4T | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: Alertan especialistas por reformas de la 4T / Agencia
|
|
MÉXICO / 2024-12-30 16:32:37.- Diversos especialistas han expresado sus preocupaciones sobre las recientes reformas constitucionales en México, particularmente en lo que respecta al Poder Judicial, la Guardia Nacional y la desaparición de órganos autónomos. Señalaron académicos, abogados y políticos que Morena demostró con sus 16 reformas en los últimos meses, que la mayoría legislativa la utilizó para modificar la Constitución por órdenes presidenciales, sin importar el freno a la democracia, la regresión legislativa y el análisis de fondo. Catalina Pérez Correa, integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y del Schell Center for International Human Rights de Yale, cuestionó el proceso de modificación, señalando que se ha dado a través de “trampas, amenazas y el uso arbitrario del derecho penal”. ¿qué dice sobre la 'democracia' mexicana y los límites al ejercicio del poder?", expuso. Francisco Burgoa, profesor de Derecho Constitucional en la UNAM, destacó que el bloque Morena-PI-PVEM ha adoptado un enfoque de aprobaciones rápidas y sin debate, lo que obstaculiza la deliberación democrática. Señaló que aunque Morena tenga los votos, esto no les da la razón para reformar la Constitución a su antojo, especialmente cuando se excluyen las voces de las minorías y se refuerza el hiperpresidencialismo iniciado con la administración de AMLO. Por su parte, Miguel Carbonell, abogado, consideró las reformas recientes al Poder Judicial y la simplificación orgánica como ejemplos de una regresión autoritaria que socava décadas de trabajo de la sociedad civil. En contraste, Waldo Fernández, senador que integra la bancada del Verde, defendió las reformas como una respuesta al electorado y argumentó que la Constitución no es un “libro sagrado”, sino un reflejo de la voluntad del pueblo mexicano, lo que justifica su modificación. |
|