![]() |
![]() ![]() ![]() |
Estados |
|
Denuncian contaminación en ríos de Veracruz | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() VERACRUZ.-: Denuncian contaminación en ríos de Veracruz
/ Agencia
|
|
VERACRUZ / 2025-02-07 13:14:49.- Denunciaron activistas del Colectivo Pueblos Unidos de la Cuenca Antigua por Ríos Libres que la contaminación en cuerpos de agua de Veracruz no solo es causada por Granjas Carroll, sino también por ingenios de caña y café en municipios como Jalcomulco. Alejandro Gallardo Hernández, integrante del colectivo, señaló que en el río Los Pescados aparece cada año una “espuma misteriosa” durante la temporada de zafra y corte de café, lo que preocupa a los habitantes. Explicó que ya lo han reportado ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pero no han recibido respuesta. “Ahorita se presenta la espuma, una espuma muy misteriosa que año con año aparece en estas fechas cuando el río empieza a bajar. Nosotros ya fuimos a hacer una denuncia a la Profepa, pero ellos nos dicen que se encargan del tema de los drenajes para que las aguas sean tratadas, cosa que no pasa. Esas plantas no están funcionando o están operando al 30 o 40 por ciento de su capacidad”, afirmó. Los activistas han entregado fotografías como prueba, pero las dependencias señalan que el problema es competencia de otras instancias. Gallardo Hernández indicó que la espuma y la mortandad de peces se han registrado desde el puente del Diablo, donde confluyen aguas residuales de Xalapa y Coatepec. También mencionó que en la administración anterior solicitaron una reunión con el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez para exponer la problemática, pero no obtuvieron respuesta. Hace dos semanas acudieron a Palacio de Gobierno para hacer la misma solicitud a la gobernadora Rocío Nahle, sin éxito hasta el momento. “En la administración anterior no pasó nada, no nos quisieron recibir. Presentamos solicitud con el gobernador saliente Cuitláhuac y nunca nos respondió. Honestamente, de la actual no esperamos mucho, confiamos más en la organización comunitaria”, concluyó. |
|