![]() |
![]() ![]() ![]() |
Nacional |
|
México, país reprobado en transparencia: GPPAN | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() MÉXICO: México, país reprobado en transparencia: GPPAN / Agencia
|
|
MÉXICO / 2025-02-13 12:13:26.- Las recientes reformas Constitucionales, en las que se está destruyendo al Poder Judicial y desaparecieron organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), arroja como resultado que México observe un grave retroceso en transparencia y rendición de cuentas, afirmó el diputado del Grupo Parlamentario del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández. Destacó que de acuerdo al Índice de Percepción de Corrupción (IPC) elaborado por Transparencia Internacional revela este retroceso, por lo que, adelantó, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados presentará un Punto de Acuerdo para solicitar la comparecencia de Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de la Función Pública. “El Índice de Percepción de Corrupción que da a conocer Transparencia Internacional demuestra claramente que el gobierno mexicano está completamente reprobado en la lucha contra la corrupción y el fomento a la transparencia. Desgraciadamente México ocupa la peor calificación que ha tenido cuando menos en la última década”, aseveró. México ocupa el lugar 140 de 180 naciones evaluadas, con apenas 26 puntos de 100 que se pueden obtener, abundó, nuestro país solo supera a naciones como Nicaragua y Venezuela que son países antidemocráticos y opacos; pero lo más preocupante es que ocupa el último lugar de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). “Es vergonzoso conocer que ocupamos el último lugar de las 38 naciones que forman parte de la OCDE en materia de lucha contra la corrupción y también ocupamos el penúltimo lugar, solo por debajo de Rusia, del G20 de naciones que luchan contra la corrupción”, agregó. El legislador panista destacó que algunos casos emblemáticos de corrupción de los gobiernos de la 4T son el de SEGALMEX donde tras el desfalco de más de 15 mil millones de pesos, su titular Ignacio Ovalle Fernández, aun cuando tiene 22 denuncias ante la Fiscalía General de la República por su implicación en hechos de corrupción, sigue impune bajo el manto protector del oficialismo. Otro caso relevante, agregó, es el tráfico de influencias de los hijos del ex presidente Andrés Manuel López Obrador que amasaron fortunas millonarias al amparo del poder, sin dejar afuera las obras emblemáticas de su gobierno como el AIFA, el Tren Maya y la refinería Dos Bocas; que además del enorme sobrecosto y las múltiples observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), simplemente no ha sucedido nada. Téllez Hernández dijo que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), ocho de cada diez mexicanos consideran que la corrupción es un problema frecuente o muy frecuente en nuestro país. Ello, dijo, se agudiza con las recientes reformas Constitucionales impulsadas por Morena en donde se destruye al Poder Judicial y se desaparecieron los organismos autónomos, entre ellos, el INAI. “México se acerca cada vez más a la opacidad y a la falta de transparencia; en los últimos años el gobierno de Morena ha demostrado que no es capaz de luchar contra la corrupción y mucho menos garantizar el acceso a la información pública a la ciudadanía”, concluyó. |
|