Internacional
Atacante de Niza sufría trastornos mentales según familiares
Por: Redacción Fundamentos
PARÍS, FRANCIA.-: Vecinos del barrio de Niza en el que vivía Lahouaiej, explicaron que era muy “reservado”. / Agencia
PARÍS, FRANCIA / 2016-07-17 07:35:00.- El autor de los atentados del jueves en la ciudad francesa de Niza, que dejó al menos 84 muertos y 202 heridos, Mohamed Lahouaiej, sufría “graves trastornos mentales” desde hacía años, afirmaron este sábado familiares y un psiquiatra.

El padre del autor del atentado dijo a la radiodifusora privada francesa RTL que su hijo pasó por periodos difíciles. “Lo llevé a un psiquiatra, tomó sus tratamientos. El psiquiatra nos dijo que sufría una enfermedad verdaderamente muy grave”.

La hermana de Lahouaiej explicó que entregó a la policía los documentos con los diagnósticos de la enfermedad y de los tratamientos que tomó su hermano, quien manifestó su padecimiento desde antes de llegar a Francia en 2005.

El psiquiatra Chemceddine Hamouda, quien trató a Lahouaiej, explicó a los medios de información que el hombre sufría de “problemas psicóticos”.

Mohamed Lahouaiej sufría ya en 2004 una alteración de la realidad, de discernimiento y problemas de comportamiento. Un principio de psicosis, que sin tratamiento podría derivar en una esquizofrenia”, explicó el especialista.

Vecinos del barrio de Niza en el que vivía Lahouaiej, explicaron que era muy “reservado”, no saludaba a nadie, y una vecina afirmó que era “perverso” y “violento”.

Expertos franceses en terrorismo afirmaron que el hombre, que el jueves embistió con un camión frigorífico de gran tonelaje a centenares de personas en el paseo marítimo de Niza durante la fiesta nacional, no responde al perfil de terrorista clásico.

El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, afirmó este sábado que el autor del ataque del jueves en el paseo marítimo de Niza, perpetró “un nuevo tipo de atentado” y se “radicalizó rápidamente”.

Al término de un consejo de Defensa excepcional del gobierno francés celebrado este sábado en el Palacio presidencial del Elíseo, Cazeneuve dijo que la modalidad de la comisión de su crimen odioso es nueva, porque no usó armas pesadas (...) ni tampoco explosivos”.