Internacional |
|
'Matthew' azota EU y deja al menos 4 muertos; en Haità van casi 900 vÃctimas | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() WASHINGTON.-: Antes de dirigirse al norte y avanzar este sábado frente a la costa atlántica de Estados Unidos, con lluvias que causaban severas inundaciones y cortes de energÃa eléctrica, el huracán Matthew dejó casi 900 muertos y decenas de miles de personas sin / Archivo
|
|
WASHINGTON / 2016-10-08 11:37:22.- Antes de dirigirse al norte y avanzar este sábado frente a la costa atlántica de Estados Unidos, con lluvias que causaban severas inundaciones y cortes de energÃa eléctrica, el huracán Matthew dejó casi 900 muertos y decenas de miles de personas sin hogar en HaitÃ. De acuerdo con autoridades locales, en HaitÃ, el paÃs más pobre del continente donde numerosas comunidades fueron devastadas por Matthew, el número de muertos subió al menos a 877 el viernes, además de que áreas remotas quedaron aisladas tras el paso del huracán. Matthew atravesó el extremo occidental de la penÃnsula de Haità el martes con vientos máximos sostenidos de 233 kilómetros por hora (kph) y lluvias torrenciales. Funcionarios dijeron que unas 61 mil 500 personas estaban en refugios, luego de que el ciclón arrojara las aguas del mar hasta frágiles localidades costeras. Al menos tres localidades reportaron decenas de muertos en la zona occidental de HaitÃ, incluyendo Chantal, donde el alcalde informó el fallecimiento de 86 personas, la mayorÃa por la caÃda de árboles, y la desaparición de otras 20. Con las redes de telefonÃa celular caÃdas y las carreteras inundadas, la ayuda ha demorado en llegar a las zonas más afectadas de HaitÃ. Los alimentos escaseaban y al menos siete personas murieron de cólera, posiblemente debido a que el agua de la inundación se mezcló con aguas residuales. El Mesa Verde, un transporte anfibio de la Marina estadunidense, se dirigÃa hacia Haità para apoyar las tareas de asistencia. El buque tiene helicópteros, excavadoras, vehÃculos para entrega de agua potable y dos quirófanos. Tras el paso del huracán por HaitÃ, el Centro Nacional de Huracanes informó que a las 05:00 hora del este de Estados Unidos (0900 GMT) de este viernes, el ojo del huracán Matthew se ubicaba a unos 30 kilómetros al sur-sureste de Hilton Head, Carolina del Sur. La tormenta se movÃa con dirección norte a unos 19 kph, con vientos máximos sostenidos de 165 kph. El CNH reportó ráfagas de viento de 130 kilómetros por hora en Hilton Head y dijo que el huracán podrÃa golpear la costa en la mañana del sábado o durante la tarde del viernes. Independiente de si el centro del huracán toca o no tierra, los vientos huracanados en el costado norte de la tormenta golpearán la mayor parte de la costa de Carolina del Sur", advirtió el CNH. Matthew pasó de costado por la costa de Florida con vientos de hasta 195 kph pero no tocó tierra allÃ. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos redujo a 1 la categorÃa del ciclón en la escala de intensidad de huracanes de cinco fases de Saffir-Simpson. La categorÃa 5 es la máxima. En Florida hubo al menos cuatro muertes vinculadas con la tormenta, pero no habÃa reportes inmediatos de daños significativos en ciudades y pueblos en los que Matthew derribó árboles, inundó carreteras y dejó sin energÃa eléctrica a cerca de un millón de hogares y negocios. Unos 450 mil hogares estaban sin electricidad en Georgia y Carolina del Sur el sábado, según compañÃas proveedoras del servicio. En Florida, dos personas murieron por la caÃda de árboles y una pareja de ancianos falleció al envenenarse con monóxido de carbono emitido por un generador mientras se refugiaban de la tormenta dentro de un garaje. Se emitieron advertencias de huracán y de inundaciones repentinas para Georgia y Carolina del Sur y en Carolina del Norte el sábado a primera hora. Aunque se está debilitando gradualmente, se esperaba que Matthew -que provocó evacuaciones masivas a lo largo de la costa de Estados Unidos- se mantuviera como un huracán hasta que comience a alejarse del sureste estadounidense el domingo, según el Centro Nacional de Huracanes. El presidente Barack Obama y funcionarios instaron a la población a obedecer las instrucciones de seguridad. Residentes de zonas costeras fueron advertidos de fuertes tormentas que podrÃan representar riesgos de inundar vencindarios enteros, incluso mientras Matthew se aleja de la región. |
|