Internacional |
|
Inmigración, prioridad para Presidente electo de Estados Unidos | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() EUA.-: Adelantó que trabajará muy duro en materia de inmigración, salud y empleo. / Agencia
|
|
EUA / 2016-11-11 11:27:37.- Tras reunirse por separado con el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan –con quien tuvo fuertes desencuentros–, y Mitch McConnell, jefe de la mayoría en el Senado, el próximo Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que trabajará muy duro en materia de inmigración, salud y empleo. Durante un encuentro posterior con periodistas, se cuestiónó a Trump si pediría al Congreso que prohíba la entrada de musulmanes a Estados Unidos, pero no hizo caso de la pregunta, y sólo se limitó a responder: “gracias a todos”, para después alejarse. El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, dijo que Trump obtuvo “una de las victorias más lindas que jamás hemos visto, y vamos a transformar esta victoria en progreso para los estadunidenses”. “Vamos a hacer cosas espectaculares para los estadounidense, tengo prisa por comenzar. Sinceramente, cuanto antes”, dijo por su parte el presidente electo. Trump fue acompañado de su esposa, Melania, y su futuro vicepresidente, Mike Pence, un exlegislador del Congreso, luego de haber almorzado con Ryan cerca del Capitolio. El multimillonario aprovechó para subirse al balcón del ‘speaker’ del Capitolio con el fin de descubrir el lugar donde prestará juramento el 20 de enero, con una de las vistas más lindas de la capital estadunidense, desde donde se puede ver el hotel de Donald Trump, en el edificio Old Post Office. Más temprano, el exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, reconoció que el muro con México no sería una prioridad inmediata de Trump y por primera vez sostuvo que podría ser pagado con fondos de los servicios migratorios de EU. En una entrevista con la cadena CNN, Giuliani, uno de los más cercanos asesores del ahora Presidente electo, señaló que el muro va a tomar un tiempo, “de hecho él va a construir el muro. Es una promesa de campaña y no va a romper una promesa de campaña”, sostuvo. “De hecho ya se aprobó el muro para ciertas porciones de la frontera que aún no ha sido construido, así que podría tomar un año para completar eso que ya fue aprobado”, añadió. El muro tendría un costo de entre cinco mil millones de dólares y 10 mil millones de dólares, según la propuesta de Trump y el gobierno mexicano ha dejado en claro que no pagaría por su construcción. Giuliani sugirió por primera vez que el muro podría ser construido a través de una “orden ejecutiva reprogramando el presupuesto dentro de los servicios migratorios”. Sobre este polémico tema, los republicanos en la Cámara de Representantes anunciaron que tenían previsto ofrecer a Trump un plan alternativo a su propuesta de construir un muro en la frontera con México, el primer desafío de legisladores de su propio partido a una de sus principales promesas de campaña. Asesores de los congresistas dijeron que los legisladores pretenden reunirse con el equipo del mandatario electo para discutir una opción menos costosa a su “gran, hermoso y poderoso muro”. El plan incluiría más vallas y aumentar el personal en la frontera con agentes federales, muchos de los cuales pertenecen a los sindicatos que apoyaron la candidatura de Trump, comentaron los asesores. |
|