Internacional
Aprovechan empresas de EU vulnerabilidad de migrantes para despedir a los de mayor atigüedad
Por: Redacción Fundamentos
EUA.-: Tal es el caso de más de 50 connacionales que fueron contratados desde que se empezó a construir el estadio Staples Center. / Agencia
EUA / 2017-02-21 10:40:55.- Aprovechando su vulnerabilidad como indocumentados, migrantes mexicanos que contaban hasta con 20 años de antigüedad en sus empleos han sido despedidos por diversas empresas que, de la noche a la mañana les exigen comprobar su estancia legal en Estados Unidos para mantenerlos en la nómina.

Tal es el caso de más de 50 connacionales que fueron contratados desde que se empezó a construir el estadio Staples Center, y otros más que se integraron cuando el inmueble se inauguró, en agosto de 1999.

Los migrantes afectados refirieron que en ese momento nadie les pidió documentos, pero en fechas recientes comenzaron a recibir advertencias que les daban 72 horas para entregar pruebas contundentes de que pueden trabajar legalmente en el país; quienes incumplieron fueron despedidos.

Miguel Soriano, extrabajador en el Staples Center, aseguró que las empresas están aprovechando las nuevas políticas migratorias para deshacerse de los trabajadores con mayor antigüedad.

Destacó la injusticia de haber sido despedido de un momento a otro, sin importar que durante los casi 20 años que trabajó en el lugar, haya pagado impuestos al gobierno y cuotas sindicales mensuales de hasta 500 dólares. “¿Dónde está ese respaldo que nos impulsa y nos cubre?, cuestiona el connacional.

En análoga situación se encuentra María Espinosa, de 60 años de edad, quien luego de ser despedida, tuvo que abandonar su departamento y mudarse con una amiga por falta de recursos. Lo único que queremos “mis compañeros y yo es que se nos regrese nuestro trabajo”, aseveró.