José María Tapia / Transformando Querétaro
2025-02-01
Hacia un futuro de inclusión y justicia social en Querétaro
Durante mucho tiempo hemos vivido con la imagen de un Querétaro pujante, un polo de desarrollo industrial y tecnológico, que ha eclipsado la realidad de miles de queretanos que día a día enfrentan dificultades en el acceso a servicios públicos esenciales.

Este "Querétaro que no se ve" es la cara oculta de una entidad que, a pesar de sus avances, ha dejado de lado a quienes más necesitan apoyo. La falta de acceso a servicios básicos, especialmente en el ámbito del abastecimiento de agua, se ha convertido en un grito silente de quienes habitan en zonas marginadas.

Es imperativo reconocer que detrás del crecimiento económico se esconden historias de privación, de familias que batallan por tener agua limpia y suficiente, y de comunidades que claman por una gestión más equitativa y cercana a sus necesidades.

La Cuarta Transformación como camino de esperanza
La llegada de la Cuarta Transformación, ahora encabezada por la visión y el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, trae consigo un soplo de esperanza para esos sectores olvidados. Este cambio no es solo un cambio de gobierno, es una apuesta por el desarrollo social integral, donde cada ciudadano tenga garantizado su derecho a una vida digna.

La nueva administración propone un plan hídrico innovador que busca resolver de raíz los problemas de abasto de agua, un recurso vital que ha sido históricamente mal distribuido en nuestra entidad. Este plan no solo apunta a mejorar la infraestructura, sino también a fortalecer la participación ciudadana, involucrando a las comunidades en la toma de decisiones para asegurar que la transformación llegue a cada rincón del estado.

El enfoque de la Cuarta Transformación reconoce que el progreso verdadero se mide por el bienestar de todos sus habitantes, y no únicamente por cifras de crecimiento o desarrollo industrial. En este contexto, la política de inclusión social se erige como un pilar fundamental, permitiendo que cada persona, sin importar su condición económica, pueda disfrutar de servicios básicos que son derechos humanos inalienables.

Así, la visión de una administración comprometida con la justicia social se contrapone a la imagen histórica de un Querétaro que solo se ve en su superficie de modernidad, dejando en la sombra a quienes más necesitan apoyo.

El futuro de Querétaro se redefine hoy con la llegada de una transformación que pone en el centro a las personas y sus necesidades. El "Querétaro que no se ve" merece ser parte activa del progreso, y la nueva administración, a través de su plan hídrico y su apuesta por el desarrollo social, nos invita a soñar con un estado donde la equidad y la justicia sean la norma.

Es momento de dejar atrás las políticas excluyentes del pasado y avanzar hacia un Querétaro que abrace a todos sus ciudadanos, asegurando que el acceso a servicios básicos y una vida digna sean derechos universales. Con la Cuarta Transformación, la esperanza se renueva, y juntos construiremos el Querétaro que todos merecemos.





 
 
Más de Transformando Querétaro
2025-02-17 / Iniciativas sobre nepotismo y reelección, un eje para el fortalecimiento democrático

2025-02-03 / La Cabeza Fría de la Transformación: Diplomacia y política de altura

2020-12-03 / Adiós al amigo periodista Carlos García García